 
                                            - 
	-Entender la historia, evolución y características del piano, así como las diversas convenciones interpretativas asociadas a los distintos estilos musicales en la música clásica y/o moderna. 
 -Conocer las características y posibilidades sonoras del piano para utilizarlas dentro de las exigencias de cada nivel.
 -Asimilar y aplicar los conceptos del lenguaje musical y la armonía de manera práctica para alcanzar un nivel de lectura necesario para interpretar partituras y cifrados.
 -Desarrollar la técnica pianística, incluyendo digitación, pedalización, fraseo, dinámica y articulación, adaptada a diferentes estilos y géneros musicales.
 -Conocer y utilizar con precisión el vocabulario técnico y científico relacionado con la técnica del piano y los conceptos musicales.
 -Desarrollar el oído interno, la memoria musical y la capacidad auditiva, armónica, rítmica y melódica, así como fomentar la creatividad e imaginación mediante la improvisación e interpretación de obras.
 -Desarrollar la sensibilidad auditiva y el criterio estético como bases para un control efectivo en la interpretación de un repertorio variado.
 -Conocer y desarrollar los valores de la música, como vía para el autoconocimiento, desarrollo y enriquecimiento personal, integrando la conciencia corporal, sensibilidad, imaginación,, reflexión, comunicación, disfrute y creatividad en la realización del repertorio.
 -Motivar al alumnado a escuchar música de forma activa para establecer un concepto estético que permita fundamentar y desarrollar criterios interpretativos y con ello fomentar la capacidad de autocrítica.
 -Desarrollar hábitos de estudio correctos y eficaces, y adquirir herramientas para mejorar la lectura a primera vista y la memoria musical.
 -Aplicar progresivamente los conocimientos musicales para solucionar de manera autónoma los problemas de lectura y ejecución pianística.
 -Adoptar una posición adecuada del cuerpo con respecto al instrumento que favorezca la acción del brazo, antebrazo y mano sobre el teclado.
 -Dotar al alumnado de conocimientos sobre historia, estética e intérpretes representativos, épocas, repertorio y discografía de diferentes estilos y géneros musicales.
- -Interpretación de obras representativas de diversas épocas y estilos, ajustadas al nivel de cada alumno.
 -Desarrollo de la técnica pianística y de las posibilidades sonoras y expresivas del piano.
 -Practica y comprensión del uso de los pedales.
 -Desarrollo progresivo de la lectura a primera vista y de la memoria musical, y aplicar con autonomía progresivamente mayor los conocimientos musicales para la improvisación e interpretación con el instrumento.
 -Selección progresiva de ejercicios, estudios y obras del repertorio para el desarrollo de las capacidades musicales y técnicas del alumnado.
 -Entrenamiento de la escucha activa.
 -Estudio y análisis armónico, rítmico y melódico de las obras propuestas.
 -Comprensión de las estructuras musicales (motivos, temas, periodos, frases, secciones) para una interpretación consciente.
 -Comprensión de la historia, evolución y características del piano en relación con diferentes estilos géneros musicales que forman parte de la música clásica y moderna.
 -Trabajo en la educación auditiva para fomentar la percepción detallada de la música.
 -Aplicación autónoma progresiva los conocimientos musicales para solucionar cuestiones relacionadas con la interpretación, como digitación, articulación, fraseo, dinámica y estética de cada estilo y momento histórico en el que se desarrolla.
 -Conocimiento de las características técnicas del instrumento y su mantenimiento.
 -Desarrollo de la postura adecuada para facilitar la acción del conjunto brazo-antebrazo-mano sobre el teclado.
 
 
Los horarios se establecerán con los profesores dependiendo de la disponibilidad tanto del profesor como del alumno y de espacio en la Escuela. La disponibilidad inicial es de mañanas de lunes a sábado y de tardes de lunes a viernes.
Si quieres solicitar más información, escríbenos a escuela@teatrodelasesquinas.com,
o acude a la Escuela (Vía Universitas 30-32, esquina Duquesa Villahermosa) de lunes a viernes de 17.30h a 20.00h.
Precios: 20€ matrícula
Instrumento:100 € al mes (1 hora a la semana)
HORARIOS
Los horarios se establecerán con los profesores dependiendo de la disponibilidad tanto del profesor como del alumno y de espacio en la Escuela. La disponibilidad inicial es de mañanas de lunes a sábado y de tardes de lunes a viernes.
PRECIOS
Precios: 20€ matrícula
Instrumento:100 € al mes (1 hora a la semana)
 
         
                 
                 
                 
                 
                
