Hablar no sirve. De Nada es una pieza sobre la dependencia, la vulnerabilidad y la incomodidad que se genera tanto en el escenario como en la vida misma. A través de un relato íntimo y provocativo, la obra explora temas tan universales como el amor, el cuerpo, el sexo, las palabras o el tiempo e invita a reflexionar sobre la importancia de comunicarnos y comprendernos mutuamente.
Nota del autor:
Empecé a escribir esto que vais a ver (o que están pensando en ir a ver o que acaban de ver) como un monólogo que me serviría para recorrer mis extrañas encuentros con niños a lo largo de mi vida adulta. Me gustaba mucho esa idea, la de una pieza teatral conmigo como único intérprete. Conmigo en mi silla de ruedas sobre el escenario con lo vulnerable y con la simpatía o compasión que genera al público verme esforzado, dependiente y discapacitado en escena. Ese porno motivador que tanto gusta al espectador bípedx.
Quería construir un artefacto dramático con el que quitarse las ganas de empatía, compasión u onanismo de autosuperación y donde acaba pensando que no soy un tipo de fiar, que no merezco su simpatía; haceros sentir tanta incomodidad en su butaca como la que yo experimento cuando me paso más de una hora sin levantarme de mi silla de ruedas. Hasta que descubrí que mi proyecto era imposible. Porque yo ya no hago monólogos. Porque la dependencia me impide hablar solo, hacer cosas solo, estar solo.
Mis únicos monólogos son interiores y nadie paga una entrada por ellos.
Fue entonces cuando nació ‘HABLAR NO SIRVE. DE NADA”, un monólogo imposible, un diálogo necesario sobre la importancia de contarnos las historias cuando por fin podemos entenderlas. Y de muchas cosas más: el amor, el cuerpo, el sexo, las palabras, el tiempo, el dinero y el resto de cosas que sí sirven, aunque sea para reírnos.
Autor: Bob Pop
Director: Bob Pop
Intérpretes: Bob Pop, Daniel Bayona
Producción Ejecutiva: Mauricio Rétiz
Diseño Escenográfico: Elisenda Rodríguez
Luces y Sonido: Elisenda Rodríguez
Diseño cartel: Randomagus
Bob Pop
Cajero de súper, plumilla cultural y del corazón, directivo de una multinacional, bloguero, crítico televisivo, guionista, actor, voyeur, vedette intelectual y, en algún momento, falso autónomo.
Pero hasta que Belén Gopegui le dijo que era un escritor, no se lo creyó.
Desde entonces ha publicado una novela, ‘Mansos’, dos diarios, ‘Días Ajenos' y ‘Días Simétricos’ y tres ensayos ‘Cuando haces Bob’, ‘Un miércoles de Enero’ y ‘Como las Grecas’.
Hace unos años codirigió el ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente, creó la serie ‘Maricón Perdido’ y participó en ‘El Objetivo’ de Ana Pastor. En la actualidad colabora en el ‘Hoy por Hoy’ de Angels Barceló en la Cadena SER y es adjunto a la dirección en ‘La Marea’.
Se estrenó como autor de teatro con su monólogo ‘Los días ajenos de Bob Pop’, fue premiado en la primera edición de los Premios Talía y recorrió teatros de España desde la pre-pandemia, la pandemia y la post pandemia. Al parecer le ha cogido gustillo al teatro y ahora presenta ‘Hablar no sirve. De nada’.
Daniel Bayona
Tras pasar una apacible infancia en El Maresme se traslada a Barcelona para estudiar y graduarse en ciencias Biomédicas en la Universidad de Barcelona.
Sin embargo, en un giro insospechado de los acontecimientos, se matricula en la Academia de arte dramático de Nancy Tuñón - Jordi Oliver de donde sale como actor en 2019.
Ha participado en varias comedias en el circuito barcelonés como ‘No et vesteixes per sopar’, ‘Emmarats’’ o ‘ Histeriotipos’, entre otras. Además ha participado en series de TV como ‘ Maricón Perdido’ (MAX), ‘Un nuevo amanecer’ (Atresplayer), ‘El otro lado’ y ‘Segunda Muerte’ (Movistar+), entre otras.
"- Una gran preterición. Un pesimismo charlatán inasequible al desaliento. Una ingeniosa hora de función que desmiente su título. Porque si algo queda claro, escuchando a Bob Pop, es que la tertulia cabaretera guarda todo su viejo sentido. Hablar sí que sirve. Gracias". Recomena. Cat. Gabriel Sevilla
"- Bob Pop monta un espectáculo de autoficción en el que desnuda sus propios males, aquellos que lo discapacitan hoy y aquellos que lo han capacitado a lo largo de su vida" Núvol. Martí Figueras
"- A lo largo del espectáculo se exhibe el carácter polifónico, crítico y con humor, pero a la vez con toques cruentos, de su protagonista". La Directa. Marta Delgadillo
Disponibilidad